jueves, 24 de abril de 2008

Brujas

La palabra bruja se puede emplear en ambos géneros, aunque el cambio de género conlleva connotaciones distintas y es mayormente expresado en femenino. Etimológicamente, bruja parece derivar del íbero "bruixa" y más claramente del gallego 'bruxa'.

El término abarca tres conceptos distintos:

Por un lado se aplicaría a una mujer con una supuesta capacidad de poderes sobrenaturales.

Por otro, se aplicaría a aquellas mujeres versadas en la Alquimia y en hechizos o recetas mágicas.

Por último, la iglesia católica considera además a las
brujas como a aquellas mujeres que sin poseer tales capacidades o conocimientos participan en aquelarres. Es decir, en rituales de corte satánico.

Al contrario que los magos, las
brujas están más identificadas con la alquimia y las artes adivinatorias mientras que los magos estarían menos perseguidos y más identificados con las artes de prestidigitación y la sabiduría. El término brujo es minoritario.



"Las brujas son el amante de la oscuridad"

Editor: José Roberto Ángel Rosas.

Autores: Roberto Ángel - Nairely Luna - Claudio Caballero.

Fuente de imagen: www.google.com

Brujería

Brujería es el conjunto de creencias, conocimientos prácticos y actividades atribuidos a ciertas personas llamadas brujas (existe también la forma masculina, brujos, aunque es menos frecuente) que están supuestamente dotadas de ciertas habilidades mágicas que emplean con la finalidad de causar daño.



La creencia en la brujería es común en numerosas culturas desde la más remota antigüedad, y las interpretaciones del fenómeno varían significativamente de una cultura a otra. En el occidente cristiano, la brujería se ha relacionado frecuentemente con la creencia en el Diablo, especialmente durante la Edad Moderna, en que se desató en Europa una obsesión por la brujería que desembocó en numerosos procesos y ejecuciones de brujas (lo que se denomina "caza de brujas"). Algunas teoríasrelacionan la brujería europea con antiguas religiones paganas de la fertilidad, aunque ninguna de ellas ha podido ser demostrada. Las brujas tienen una gran importancia en el folclore de muchas culturas, y forman parte de la cultura popular.



Si bien éste es el concepto más frecuente del término "bruja", desde el siglo XX el término ha sido reivindicado por sectas ocultistas y religiones neopaganas, como la Wicca, para designar a todas aquellas personas que practican cierto tipo de magia, sea esta maléfica (magia negra) o benéfica (magia blanca), o bien a los adeptos de una determinada religión.



Un uso más extenso del término se emplea para designar, en determinadas sociedades, a los magos o chamanes.



"Abra ka dabra"
Editor: José Roberto Ángel Rosas.
Autores: Roberto Ángel - Nairely Luna - Claudio Caballero.
Fuente de imagen: www.google.com

Magia Negra

Se denomina magia negra a aquellos actos de liturgia mágica cuya naturaleza, métodos u objetivos no son comúnmente aceptados por la sociedad donde se producen. Se utiliza como antónimo de Magia blanca.

Parece ser aquella que se cree usada en perjuicio o daño del mundo en su totalidad o en parte de el: los adeptos no sólo buscarían afectar a la sociedad sino alterar todo tipo de materia orgánica o inorgánica; Estos mismos adeptos creen que la magia blanca sirve para neutralizar el daño de la magia negra y actúa para el beneficio del mundo. Otra de las creencias reside en que los efectos o profundidad de la magia tienen que ver con la capacidad de conexión con las jerarquías de la oscuridad, quienes serían los que permitirían que la magia produzca efectos, con una triangulación entre el practicante de magia negra, la jerarquía caída u oscura y la o las personas, animales, o seres y cosas a afectar.

Existen distintos tipos de magia negra, que se corresponden a las culturas de cada lugar del planeta, por eso los resultados son distintos y algunas se piensan mucho más dañinas que otras. Los aspectos consideran a la brujería como inferior a la magia negra, ya que no requiere estudios ni gran preparación, se realiza de manera bastante frecuente de manera consciente o inconsciente, y cualquiera la puede realizar.

"Sea así sellado este eterno pacto de unión entre nuestras almas contigo gran Lucifer"
Editor: José Roberto Ángel Rosas.Autores:
Roberto Ángel - Nairely Luna - Claudio Caballero.
Fuente de imagen: www.google.com

Magia Blanca

La magia blanca es considerada una ciencia oculta y una forma capaz de provocar cambios en la vida de las personas, por medios de magos o videntes que trabajan con energías especiales, el aura y fuerzas celestiales.

La energía o aura de la gente y la naturaleza, es la base de la llamada magia. De cómo se la use, para bien o para mal, depende de que sea nombrada como magia blanca o magia negra.

Se puede trabajar con distintas herramientas, dependiendo de la persona que realiza los rituales o llamados hechizos y también del "receptor" del beneficio: si será parte o no conciente del ritual.
Entre las utilidades de la alta
magia blanca podemos encontrar: el tarot en todas sus expresiones, las velas, los colores, las piedras y los sahumerios.

Todo ayuda a que la energía se enfoque en un propósito: las herramientas son el medio conductor para ayudar a enfocar y darle rumbo a la energía que llevamos adentro y así enviarla a cumplir la meta que queremos.

La magia blanca en especial, sólo trabaja positivamente y no "influye" en el comportamiento de otros, de manera que la "obligue a hacer algo", sólo despeja el camino para que ella tome decisiones, abra su mente, y se libere de confusión por lo cual las personas creyentes en Dios pueden utilizarla también sin tener miedo de estar afectando el libre albedrío de otros.

Por lo tanto no hay que confundir cuando se habla de hechizos pues éstos son rituales que pueden o no ser de magia blanca exclusivamente. Se puede hacer un hechizo de prosperidad para uno mismo y está dentro de los límites de la magia blanca, pero si queremos influir a otra persona, para nuestro beneficio, allí ya estamos pasando el límite.


"De fuego y agua, tierra y aire; el ser es coexistencia. La unidad es trino; uno es tres y tres es uno"

Editor: José Roberto Ángel Rosas.
Autores: Roberto Ángel - Nairely Luna - Claudio Caballero.
Fuente de imagen:
www.google.com

domingo, 20 de abril de 2008

Seres Mágicos Del Elemento Tierra

**Las criaturas del elemento tierra se hallan en sintonía con la noche, el invierno, el hierro y la energía receptiva**

Los Duendes

Los duendes son, sin duda, los seres mágicos más representativos del elemento tierra. La palabra duende, proviene del vocablo árabe 'duar' que significa 'el que habita' y hace referencia a un pequeño ser cuyo interés es realizar travesuras en los hogares. Se le atribuye a los duendes conocimientos de tesoros mágicos y conjuros. En general, los duendes son seres divertidos y benévolos, aunque hay varias excepciones...


Gnomos


Probablemente el vocablo gnomo proviene de la palabra “genomus” que significa “nacido de la tierra”. Se trata de seres similares a los duendes, aunque son afines a espacios más agrestes. Trabajadores, amables y sabios, se los considera protectores de la naturaleza en su totalidad. Se les atribuye el don de la telepatía y un olfato hipersensible, por lo que pueden ver más allá de lo visible.


Elfos

Los elfos son criaturas mágicas que pertenecen al universo de los elementales terrestres. Nacidos de la tradición nórdica, son criaturas que suelen vivir mucho más tiempo que los humanos aunque no son inmortales. Poseedores de grandes poderes mágicos los elfos pueden elegir entre el bien y el mal, aunque en general, se los considera seres benévolos.

Trasgos

Se trata de una clase especial de duendes que habitan en hogares y realizan muchas travesuras en tanto se sienten los dueños de casa. A diferencia de otros duendes, los trasgos tienen cuernos y cola larga y la mayoría de ellos posee un agujero en la mano izquierda.

Enanos

En las leyendas europeas los enanos son seres de baja estatura, viejos y barbudos. Suelen trabajar con las minas extrayendo plata y oro.

Trolls

Los trolls o gigantes son criaturas monstruosas de cuerpo enorme. Su tamaño les atribuye una fama de gran peligrosidad, aunque en realidad solo son agresivos cuando alguien los provoca. Carecen de astucia o inteligencia. En síntesis, son seres que pese a su aspecto temible, resultan frágiles y vulnerables.


Ents


Los ents son árboles extremadamente antiguos a los que les fue concedido el don de la conciencia, el habla y la sabiduría. Tienen la misión de cuidar de otros árboles y prestar ayuda cuando es necesario.

Editor: Nairely Luna Guzmán

Autores: Jose Roberto, Nairely, Claudio
Fuente: esotericos.idoneos.com/index.php/Seres_mágicos/Elementales_de_la_tierra


lunes, 14 de abril de 2008

Seres Elementales del Éter

Seres Mágicos del Elemento Éter
Los ángeles pertenecen al mundo del espíritu por lo tanto, son seres sutiles y absolutamente nobles y diáfanos. Pertenecen al elemento éter o akhasa, también conocido como quinto elemento.
La tradición ubica a los ángeles en el elemento éter y se considera que ellos fueron los que han impartido órdenes a los demás seres elementales
para crear el mundo y mantener las condiciones necesarias para que éste siga adelante. Cuando un ángel desea transitar la tierra, suelen adoptar formas de personas o animales, manifestándose de ese modo.
La representación artística de los ángeles ha cambiado a través del tiempo. Actualmente, prevalecen las imágenes sobrenaturales que aluden a una existencia metafísica. Las alas, son un símbolo del mundo sutil y eterno, y la luz, alude a la bondad que irradia sus heteras existencias.


Jerarquías Angélicas
Como muchos otros demás seres elementales, los ángeles poseen una organización jerárquica.
Tales jerarquías angélicas describen un inverso cuyo centro es Dios y que en forma circular y concéntrica se expande hasta el infinito a través de nueve coros angélicos. El primer triado está compuesto por Serafines, Querubines y Tronos. La segunda triada consiste de Dominaciones, Virtudes y Potestades.
El tercer triado alberga a Principados, Arcángeles y Ángeles.

Editor: Nairely Luna Guzmán.
Autores: José Roberto Ángel Rosas, Nairely Luna Guzmán, Claudio Caballero Pastoressa
Fuente: Witchcraft and Black Magic, Montague Summers, Dover Publications, 2000. Malleus Malefucarum, Heinrich Kramer, Jacobus Sprenger, Círculo Latino Ed., 2005. Las imágenes: De Luca Giordano, Archangel Michael Overthrows the Rebel Angel (fragmento), William Blake (que me encanta) The Great Red Dragon and the Beast from the Sea, y Michael Binding Satan.