jueves, 13 de marzo de 2008

Seres elementales del aire

Los seres mágicos del aire pueden ser benévolos como malignos, y las leyendas dicen que deben ser tratados con mucha prudencia porque suelen ofenderse con facilidad si se los molesta.
Los elementales del aire son afines a buscar relación con seres de otros elementos así como también con el hombre. Prefieren los lugares abiertos, árboles, el aire mismo.


Estas criaturas se vinculan al amanecer, la primavera, el cobre, el estaño y la energía proyectiva.

Los seres mágicos del elemento aire son los siguientes:

· Silfos y sílfides
· Geniecillos de las tormentas
· Hadas

Silfos y sílfides

La misión de estos seres es la de mantener el aire a salvo de la contaminación. Rigen huracanes, remolinos, vientos y todo movimiento de las masas de aire. Por eso, pueden provocar cataclismos si algún humano los ofende.

Este tipo de criaturas se caracteriza por un estado de ánimo algo cambiante. Los silfos en especial, prefieren vivir solos en lugares abandonados u obstentosos.

Las sifides, de género femenino, velan por las nubes y las lluvias. Son bellas y suelen manifestar su belleza ante los seres humanos. También pueden ser musas inspiradoras para los artistas porque pueden poner en funcionamiento mentes bloqueadas de quienes trabajan con la imaginación. Son definitivamente benévolas y de todos los elementales, las más próximas a los ángeles.



Geniecillos de las tormentas







Reciben otros nombres tales como "nuberus" o "geniecillos de las nubes", son temido por los aldeanos por su capacidad para generar niebla. Las leyendas relatan historias de acuerdos con las sífides ya que ambos tienen influencia de la producción de lluvias. La diferencia entre ambos reside en que las sífides buscan la armonía, los nuberus pueden llegar a generar grandes cataclismos, fatales, especialmente para los campesinos. Cuando una silfide y un nubero llegan a concretar un pacto, no hay nada que temer: la naturaleza conservará el equilibrio.



Hadas

La raiz etimológica del vocablo 'hada' se encuentra en el latin "fata" que significa destino, por lo cual, puede interpretarse que estos seres intervienen activamente en el curso de las cosas, teniendo alguna influencia en el destino de los humanos. Se dice incluso que cuando un hada decide entablar relación con un humano, suele elegir a una persona alegre y generalmente enamorado. En general, suelen estar de buen humor, pero si se sienten ofendidas pueden llegar a ser muy vengativas.

Las hadas son siempre de sexo femenino y muy bellas, aunque esto no les resta fuerza física. Se caracterizan por una legendaria voluntad y curiosidad, lo que hace de ellas seres de gran iniciativa. Como otros seres elementales poseen poderes extraordinarios. En general, un hada suele ocuparse de proteger y ayudar a otras criaturas elementales.

Las hadas suelen vivir en organizaciones jerárquicas. Entre ellas suele haber una reina de las hadas que ejerce el poder; algunas otras pertenecen a la aristocracia y poseen así un rango más alto que otras.

Según las leyendas, las hadas adoran cantar y bailar con sus dulces y melodiosas voces armando círculos. Si un hombre, tentando por la danza de las hadas, irrumpe en esos círculos mágicos, corre grave riesgo de quedar hechizado bajo la magia tormentosa. Se dice que solo otro humano puede rescatarlo poniendo con firmeza un pie dentro del anillo y otra fuera, tirando fuertemente de él para liberarlo del encanto.
















“Los seres elementales del viento encienden sobre el aire mortal que rodea la luminosa verdad”
Editor: José Roberto Ángel Rosas.

Autores: Roberto Ángel - Nairely Luna - Claudio Caballero.
Fuente de imagen: www.google.com

2 comentarios:

Unknown dijo...

Pues interesnte tema, siempre me han gustado la mitologia, temas como las hadas, que dejan volar la imaginacion , historias de amor y pasion es agradable de vez en cuand leer sobre la mitologia como que en un sentido te relaja

Un día en la vida dijo...

veo que ya se atrasaron en su blog. Por otro lado aunque los temas son interesantes no se olviden indicar las fuentes de las que se nutren o ¿es que todo es producto original?
saludos.
atr